miércoles, 4 de diciembre de 2019
EXCELENCIA EN EL VALOR DE LA MUJER
EXCELENCIA EN EL VALOR DE LA MUJER
Por Elberto M guzmán T
En el Talmud hebreo está escrito: “Cuídate mucho de hacer llorar a una mujer, pues Dios cuenta todas sus lágrimas. Esto se nos enseñó. La mujer salió de la costilla del hombre, no de los pies para ser pisoteada, ni de la cabeza para ser superior, sino del lado para ser igual, debajo del brazo para ser protegida y al lado del corazón para ser amada. Pero yo digo que salió de la esencia de Adán para entender que somos uno solo.”
Porque creó Dios a la mujer “18 Luego Dios el SEÑOR dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada (idónea).»” Génesis.2:18 (NVI)
Un ser precioso pero humano, creado por Dios, puro y hermoso, con un propósito, ser AYUDA IDÓNEA, con una personalidad femenina, diferente a la naturaleza del hombre; ella intuitiva él racionalista, ella cosechadora él labrador, él cazador ella administradora, ella multifuncional él mono funcional, él con el hacha ella con la lumbre, ella manteniendo el fuego del hogar él trayendo la leña, ella la hoguera para el alimento y el calor del hogar familiar, es su labor mantener la hoguera encendida (hoguera = hogar).
Si miramos con curiosa mirada en el Antiguo Libro encontraremos esta revelación muy bella:
“La mujer sabia edifica su casa; la necia, con sus manos la destruye.” Probervios.14:1
Rechazada y marginada por la sociedad.
En algunas culturas, la mujer es un objeto, ha sido marginada e impedida de ser ella. Colocada en una posición inferior al hombre, su sierva, su esclava.
La mujer pudo votar en USA hasta el año 1920. La mujer pudo votar en Colombia 37 años después. Hasta el 1 de diciembre de 1957.
En los países musulmanes el trato a la mujer es abiertamente discriminatorio y despreciable. Que dice el Corán sobre la mujer: « Cuando les llegaban las noticias acerca del nacimiento de una mujer, su rostro se oscurecía y le llenaba una gran tristeza. Con vergüenza, él se ocultaba de su pueblo, por las malas noticias recibidas. ¿Deberá conservarla con sufrimiento y resignación, o, enterrarla en la arena? ¡Ah! ¡Qué mala elección al decidirlo! » (Corán 16:58-59).
Pero hoy podemos dar gracias por la mujer y reconocer el lugar en el cual deben estar, sin duda son el adorno de la creación, pero más que eso son la esencia del Creador, en ellas la gracias de la vida, el carácter de Cristo y la fuerza del Espíritu, más juiciosas en su trabajo, a la hora de cumplir honestas, cuando se debe reprender sin miedo y cuando se tiene a que abrazar dispuestas.
La verdad gracias por las mujeres, pero no es suficiente agradecer, sin duda es mucho lo que falta por entregarles y reconocerles porque les pertenece, más oportunidades, mejores salarios y mayor número de ellas alrededor de nuestros lugares de trabajo.
“10 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. 11 El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias. 12 Le da ella bien y no mal todos los días de su vida. 13 Busca lana y lino, y con voluntad trabaja con sus manos. 14 Es como nave de mercader; trae su pan de lejos. 15 Se levanta aun de noche y da comida a su familia y ración a sus criadas. 16 Considera la heredad, y la compra, y planta viña del fruto de sus manos. 17 Ciñe de fuerza sus lomos,
y esfuerza sus brazos. 18 Ve que van bien sus negocios; su lámpara no se apaga de noche. 19 Aplica su mano al huso, y sus manos a la rueca. 20 Alarga su mano al pobre,
y extiende sus manos al menesteroso. 21 No tiene temor de la nieve por su familia,
porque toda su familia está vestida de ropas dobles. 22 Ella se hace tapices; de lino fino y púrpura es su vestido. 23 Su marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra. 24 Hace telas, y vende, y da cintas al mercader. 25 Fuerza y honor son su vestidura; y se ríe de lo por venir. 26 Abre su boca con sabiduría, y la ley de clemencia está en su lengua. 27 Considera los caminos de su casa, y no come el pan de balde. 28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; y su marido también la alaba: 29 Muchas mujeres hicieron el bien; mas tú sobrepasas a todas. 30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme a Dios, ésa será alabada. 31 Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos.” Probervios.31:10-31 (NVI)
Elberto M Guzmán T
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario